Resultados general

Encontrado en noticias

Encontrado en agenda

Encontrado en proyectos

Encontrado en publicaciones

Encontrado en equipo CPCE

Nada ha sido encontrado

Noticias

Conoce las tesis de los Doctores en Educación Superior egresados de la UDP

16 / 03 / 2017

COMPARTIR PÁGINA

A la fecha, el programa del CPCE y la Universidad de Leiden ha graduado a cinco Doctores.

En la imagen Jacqueline Gysling, Jorge Marchant y Judith Scharager, en compañía de la comisión evaluadora de la Universidad de Leiden; el director del Doctorado, José Joaquín Brunner; el co-director del programa, Patricio Silva; y el director del CPCE, Cristián Cox.
Defensa realizara el 28 de febrero en Holanda.

El jueves 11 de octubre del 2018 se realizó la quinta defensa de tesis del Doctorado en Educación Superior -que imparte el CPCE en conjunto con la Facultad de Humanidades de la Universidad de Leiden-. En la ocasión, José Julio León presentó su investigación titulada “Derecho y política de la Educación Superior chilena: evolución, crisis y reforma”.

De esta forma, el programa ha gradudado ya a cinco Doctores en Educación Superior, luego de que en noviembre de 2015 Daniel Casanova se convirtiera en el primer egresado del programa y, posteriormente, el 28 de febrero de 2017, sumara tres nuevos egresados: Judith Scharager, Jorge Marchant y Jacqueline Gysling.

El director del programa, José Joaquín Brunner, ve a lo egresados del programa como una señal importante de maduración y consolidación de esta iniciativa académica conjunta: “Trabajamos junto a una de las más antiguas y prestigiosas universidades de Europa en un Programa pionero dentro de América Latina que cuenta con la participación de profesores de varias universidades chilenas. Es pues un ejemplo de colaboración a nivel nacional e internacional. Y un fuerte impulso a la conformación del campo de estudios de la educación superior en Chile”, añadió el académico.

Las cinco tesis doctorales a la fecha abarcan temas como la profesionalización de la gestión de la calidad académica, la formación de profesores en evaluación y la formación en docencia universitaria en Chile, junto con el sistema de admisión estudiantil y el derecho de la educación superior.

[accordions]

[accordion title=”Derecho y política de la Educación Superior chilena: evolución, crisis y reforma” load=”hide”]

Autor: José Julio León Reyes.

“La educación no es un bien de consumo sino un derecho social”. Desde las protestas estudiantiles de 2011 el debate sobre la política pública educacional en Chile quedó fijado en estos términos. El programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet (2014-2018) puso en el centro de la agenda los objetivos de gratuidad e inclusión educativa, fin del lucro y fortalecimiento de la educación pública, con miras a desmercantilizar el sistema educativo. El 62% de votación que Bachelet obtuvo en la segunda vuelta y el triunfo de la Nueva Mayoría –la coalición de partidos de centro e izquierda que respaldó su candidatura– en las elecciones parlamentarias, elevó las expectativas de que impulsaría las “reformas estructurales” que había prometido. Nada hacía presagiar, cuando asumió en marzo de 2014, las severas dificultades que luego enfrentaría para concretar sus propuestas.
¿Qué significa, en el lenguaje jurídico y político de Chile, que la educación sea un derecho y qué connota específicamente el calificativo de “social”?; ¿Qué consecuencias prácticas para la política pública y las decisiones de los órganos del Estado con incidencia en la materia se siguen de esta concepción acerca del derecho a la educación?; y, con respecto a la educación superior (ES) chilena, ¿qué nuevos elementos deben agregarse y qué rasgos del actual estado de cosas deberían ser suprimidos o modificados para que pueda afirmarse, consistentemente, que nuestro sistema de ES ha abandonado la lógica del mercado (ha dejado de ser un bien de consumo accesible sólo para quienes pueden pagarlo) y ha quedado garantizado como un derecho, en el marco de un régimen público?

Para muchos políticos, académicos y estudiantes se trataba de recuperar el ideal del “Estado docente”, que habría inspirado las políticas educativas de la República antes de Pinochet, y erradicar el “modelo de mercado”, que sería una herencia de la dictadura que gobernó el país durante casi 17 años, entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990. Después de todo, la ley que todavía rige la educación superior chilena fue una de las denominadas “leyes de amarre” del régimen militar y lleva precisamente la fecha del último día en que la Junta Militar ejerció el poder legislativo. Sin embargo, han transcurrido 28 años desde el retorno de la democracia y esa supuesta herencia sigue vigente. Más aún, tras 4 años de un gobierno que se propuso operar una “retroexcavadora” para demoler “los cimientos anquilosados del modelo neoliberal de la dictadura”, nuestro sistema de educación superior sigue tan privatizado como antes. ¿Es esto a causa de los “cerrojos” constitucionales diseñados en 1980 que resguardan el “modelo neoliberal”? Esta hipótesis, la más extendida en nuestro medio, no parece plausible y confrontarla será uno de los objetivos de esta tesis.

Tesis completa disponible en este enlace.

[/accordion]

[accordion title=”Nuevos actores en un viejo escenario: La profesionalización de la gestión de la calidad académica  en Chile, 1990-2015″ load=”hide”]

Autora: Judith Scharager

El creciente número de programas académicos y la cantidad de instituciones de educación superior que los ofrecen es un fenómeno presente en diferentes partes del mundo en la actualidad. Se refleja en un aumento de la cobertura, en la diversidad de la oferta educativa y en la heterogeneidad de la población estudiantil. Sin embargo, esto no siempre trae consigo la misma mejora de calidad, lo que ha llevado a la creación de métodos de control externo y demandas de rendición de cuentas públicas. Como resultado, para responder a estas demandas, se han creado formas de administrar procesos y sistemas de aseguramiento de la calidad. Esta tesis se centra en el escenario de la educación superior en Chile y en la integración de nuevos actores universitarios en sus instituciones. En este país, esto ocurrió en medio de un proceso de cambio, de crisis de confianza en estas instituciones y de ajustes en cómo se regulaba su calidad. Los administradores de calidad se instalan en nuevas subestructuras universitarias especializadas en la función de gestión de la calidad educativa, conocidas como unidades de aseguramiento de calidad. En el proceso de definición de su rol, no aparece una identidad compartida entre los administradores de calidad. Hasta ahora, esta identidad, ha parecido basarse principalmente en los obstáculos comunes que deben afrontar y en los constantes esfuerzos que deben realizar para validar su trabajo en el ámbito académico. Sienten que tienen que aceptar el valor invisible de su función dentro de la universidad. Durante este proceso de definición de su identidad y en un entorno en el que la identidad de los “otros” (los académicos) está más definida y profundamente arraigada en su disciplina, este nuevo actor utiliza estrategias que le ayuden a reducir su propia ansiedad frente a su rol poco definido.

Tesis completa disponible en este enlace. 

[/accordion]

[accordion title=”La evaluación: ¿dispositivo para promover el aprendizaje de todos o para seleccionar? La formación de profesores en evaluación en Chile” load=”hide”]

Autora: Jacqueline Gysling

El objetivo de esta investigación es conocer e interpretar la formación inicial de profesores en evaluación y el discurso sobre la evaluación de aula y nacional con que egresan los estudiantes de pedagogía. La formación de profesores se estudia en tres universidades, una estatal, una privada tradicional y una privada post ochenta. En cada universidad se abordan tres carreras: pedagogía en lenguaje, en matemática y en educación básica. En cada carrera se analizó el currículum prescrito y se entrevistaron a estudiantes de último año y a académicos que participan de la formación.

Un elemento común en las distintas carreras es que el enfoque declarado de la formación en evaluación es constructivista, no obstante al desarrollar distintos aspectos del proceso evaluativo se entremezclan elementos conductistas con constructivistas. Adicionalmente, se enfatiza en el curso la función formativa de la evaluación, sin embargo el foco se pone en el diseño de instrumentos de evaluación y no en la retroalimentación descriptiva a los estudiantes que es el elemento fundamental de la evaluación formativa. Los instrumentos de evaluación que se diseñan no se aplican, de modo que no se contrastan empíricamente, ni se analiza la información sobre el aprendizaje que se puede obtener de la aplicación. Durante la práctica en establecimientos escolares los futuros profesores deben adaptarse a las reglas del establecimiento, realizando una evaluación tradicional, sumativa y con fines de calificación. En este espacio formativo no pueden innovar, ni aprender en la acción lo que se les comunica teóricamente en la universidad, profundizando la debilidad práctica de la formación.

Al analizar los significados sobre la evaluación de académicos y estudiantes de pedagogía se constata que la formación comunica una visión de la evaluación de aula similar entre instituciones y carreras estudiadas. Tres planteamientos centrales organizan los significados sobre evaluación de académicos y estudiantes de pedagogía: la evaluación es un proceso, evaluar no es calificar, la evaluación debe ser justa. Sobre esta base, los futuros profesores consideran que la mejor práctica evaluativa es la informal, totalmente inmersa en el proceso y sin ninguna consecuencia negativa para los alumnos, no obstante la información con que se cuenta de otras investigaciones es que esta práctica informal puede ser arbitraria y reproductiva de las diferencias sociales.

Los problemas de la formación se pueden interpretar a partir de la tensión entre el propósito formativo y el propósito selectivo de la evaluación, que en definitiva es una tensión no resuelta en un sistema de masas inclusivo que convive con la tradición selectiva del sistema.

Tesis completa disponible en este enlace. 

[/accordion]

[accordion title=”La Formación en Docencia Universitaria en Chile y su impacto en Profesores y Estudiantes” load=”hide”]

 Autor: Jorge Marchant 

Resumen: El presente estudio tuvo como propósito caracterizar y analizar los programas de formación en docencia universitaria en Chile, junto con evaluar su impacto en los docentes que participan de ellos y sus respectivos estudiantes. Para ello, se aplicaron entrevistas a los encargados de estos programas y se elaboró e implementó un modelo de evaluación de impacto para un caso en particular. Dicho modelo se sustentó en las referencias internacionales disponibles, pero buscó avanzar en la superación de sus principales limitaciones.

En términos generales, se concluye que en Chile los programas de formación en docencia universitaria son similares entre sí y no responden directamente a un modelo teórico claramente defino y propio del ámbito de la Educación Superior. Por otra parte, al analizar el efecto de la formación en profesores y estudiantes para un programa en particular, se evidencian impactos positivos solo después de un año de formación. En estos casos, los docentes manifestaron un enfoque de enseñanza más centrado en el aprendizaje de sus estudiantes que sus pares que no habían participado de dicha formación. A su vez, sus respectivos estudiantes evidenciaron, en mayor medida, un uso de estrategias de aprendizaje profundo por sobre el uso de estrategias de aprendizaje superficial.

El trabajo finaliza desarrollando una propuesta de programa de formación en docencia universitaria, de acuerdo a un modelo teórico propio del ámbito de la Educación Superior. Además, dicha propuesta considera los principales hallazgos de la investigación, para potenciar su impacto en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Tesis completa disponible en este enlace. 

[/accordion]

[accordion title=”Entre el pago y el mérito: admisión estudiantil e inclusión social en las universidades Chilenas” load=”hide”]

Autor: Daniel Casanova

En años recientes, el debate sobre el acceso a la educación superior y su inclusión social ha sido intenso, destacando la selección y admisión universitaria como temas particularmente relevantes. Los criterios de admisión y las admisiones en sí mismas se consideran “dispositivos técnico-políticos” o “herramientas socio-técnicas” y, como tal, son cada vez más interesantes para fines de investigación. La tendencia histótica observada en el siglo XX es desde un sistema de admisión centrado en el mérito a la diversificación de criterios, la consideración de las identidades sociales y el uso de la acción afirmativa por grupos que carecen de representación

Este estudio se centra en la selección universitaria y las políticas de admisión en Chile. Al mismo tiempo, también describe en detalle el papel que juegan en la desigualdad de acceso socioeconómico. Como resultado, proporciona un enfoque teórico integral que ayuda a alinear dichas políticas con el objetivo de proporcionar una mayor inclusión social en la educación superior.

Sobre la base de la evidencia empírica y teórica presentada en este estudio, el autor sugiere que se necesitan una serie de cambios en los mecanismos de selección y admisión de estudiantes universitarios en Chile. La búsqueda de la justicia social, es decir, la capacidad de auto-realización dentro del espectro social más amplio, debería ser uno de los objetivos principales de un sistema de admisión. Por extrapolación, la contribución de cada universidad a este objetivo podría ser evaluada como resultado de cómo su matrícula está configurada socioeconómicamente. La estructura regulatoria general del sistema (criterios utilizados, cómo se ofrecen las vacantes, el número de vacantes disponibles, descuentos, etc.) debería permitir a las instituciones delinear las características que buscan en los estudiantes más allá del mérito académico.

Tesis completa disponible en este enlace. 

 [/accordion]

[accordion title=”Formación de educadoras de párvulos en Chile. Profesionalismo y saber identitario en la evolución de los planes de estudios, 1981-2015″ load=”hide”]

Autora: Marcela Pardo

Esta investigación analizó cómo las carreras de educación parvularia en Chile han contribuido a la construcción de una base de conocimientos relevante en su propio campo. Diseñada como un estudio de casos múltiple de nivel descriptivo, analizó la evolución de los planes de estudios en 5 carreras, entre 1981 y 2015. Basándose en las principales perspectivas teóricas del profesionalismo, el análisis enfatizó los atributos de la base de conocimientos del profesionalismo, y el rol de las universidades en su construcción y transmisión. Los resultados muestran que los cinco casos no han logrado construir una base de conocimientos sólida, al no incorporar decisivamente de elementos consensuales de su conocimiento identitario, ni resolver satisfactoriamente tensiones respecto a su base de conocimientos. Esta investigación concluye que los cinco casos estudiados han tenido escasa influencia en la construcción de su propia base de conocimientos. Así, la evolución de los planes de estudios de las carreras de educación parvularia en Chile ha sido similar a un proceso de profesionalización “desde arriba”, siendo el Ministerio de Educación el actor que ha liderado esta trayectoria.

[/accordion]

[/accordions]