Publicaciones
Dos décadas de evolución del currículum de la educación ciudadana en Chile
Autor: Cristián Cox Donoso
Otros autores: Carolina García
No nacemos demócratas, ni la ciudadanía política puede asemejarse a una condición que no tiene riesgos de regresión. Se trata de construcciones nunca acabadas (Crick, 1962; Lechner, 1984; Sartori, 2014), cuya base cultural depende en medida importante de la educación. De aquí la centralidad de la pregunta por los contenidos de la experiencia de aprendizaje escolar de la ciudadanía y sus bases intelectuales y socio-afectivas que, explícitamente a través del currículo, la escolaridad procura organizar y ofrecer en forma sistemática a cada nueva generación.